
⏳ ¿Vas a Polonia en las próximas semanas o incluso en los próximos meses? ¡No lo dejes para el último momento! En las semanas antes de las grandes emigraciones Erasmus es cuando todos los inminentes Erasmus quieren sacarse la tarjeta. Por eso, actúa hoy para tenerlo todo listo antes de la gran avalancha.
❤️ Si el artículo te resulta de utilidad, ¡compártelo con los demás! Seguro que les puedes ayudar tanto como el artículo te ha ayudado a ti.
🙏 Recomiendo N26 porque yo mismo lo tengo y lo uso. En cualquier caso, me parece que lo correcto es decirte que, si tú te registras a partir de los enlaces del artículo y lo usas de forma activa, yo me llevaré una pequeña comisión. Si te ha ayudado el artículo, es la mejor forma de agradecérmelo. Desde ya, ¡gracias!
Ahora que ya conocemos las generalidades de la economía en el extranjero y cómo manejarnos con el dinero y los eslotis polacos en Cracovia y en toda Polonia en general, vamos a ver la guinda del pastel.
Si ya has estado investigando sobre todo esto del dinero en el extranjero, las divisas y los eslotis polacos, te habrás dado cuenta de que tu banco español estándar probablemente pretenda cobrarte comisiones por diversos motivos:
- sacar dinero en el extranjero 👎
- retirada de efectivo en moneda diferente al euro 👎👎
- conversión de divisas 👎👎👎
Y quizá ya hayas leído —o incluso oído del típico conocido, familiar o amigo enterad(ill)o— sobre N26. Ese banco alemán que funciona todo por internet y no tiene sucursales. Y que por no tener comisiones parece demasiado bueno para ser verdad… Veamos qué hay detrás de todo esto.
Índice:
¿Qué es N26?
Como digo, N26 es un banco alemán con licencia bancaria para operar en Europa. Ya se ha extendido por varios países, entre ellos, afortunadamente, España, por lo que todo (web, app, servicio de atención al ciente) está disponible en español.
La diferencia entre N26 y cualquier otro banco español tradicional es que N26 funciona de forma remota, es decir, a través de su web y, principalmente, su app móvil. Como puedes suponer, el diseño y usabilidad de las plataformas cumplen altos estándares y cualquiera que sepa leer y tenga un dedo puede utilizarlos.
¿Debería abrirme una cuenta de N26?
Yo creo que sí. En el momento en que abrirla y mantenerla es totalmente gratis, en el peor de los casos simplemente tendrás una tarjeta de plástico guardada en el cajón. Pero realmente N26 ofrece muchísimos servicios difíciles de encontrar en la banca tradicional.
En primer lugar, vamos a aclarar qué son los tres tipos de cuenta que ofrece N26, no vayamos a caer en la maldita paradoja de la elección y acabemos no eligiendo nada.
Hablemos primero de la N26 You (antes Black) y de la N26 Business para (probablemente) descartarlas y centrarnos en la N26 Gratis.
N26 You (antes Black): para viajeros empedernidos
La N26 You se caracteriza por incluir seguro de viaje, protección contra robo de móvil y atraco en cajero, extensión de garantía en compras seleccionadas y protección de compras determinada.
Es decir, la N26 You incluye un seguro de viaje con la aseguradora Allianz y por eso cuesta 9,90 € al mes, con una permanencia de 12 meses. Además, es la única de las tres que permite sacar de los cajeros en moneda extranjero con 0 comisión (esto no me preocupa, ya que para eso prefiero usar la tarjeta de Wise, antes TransferWise).
👉 Conclusión: es la que me pillaría si fuera un viajero empedernido y, por tanto, tuviera mi propio seguro de viaje.
N26 Business: para autónomos
Es, de hecho, la que yo tengo (soy autónomo 🤷♂️). La ventaja de N26 Business frente a las otras dos es que te devuelve el 0,1 % de las compras que hagas con la tarjeta. No te saca de pobre, pero menos da una piedra.
El problema que la mayoría de gente va a tener es que es necesario ser autónomo (o empresario, etc.) para poder tenerla. El otro problema frente a las otras dos es que no permite transferencias en moneda extranjera (lo cual no me preocupa, ya que para eso uso Wise, antes TransferWise).
👉 Conclusión: probablemente la mejor opción de las tres si eres autónomo (como es mi caso).
N26 Gratis: probablemente la buena para ti
Una cuenta bancaria con tarjeta MasterCard que te abres en unos ocho minutos, todo de forma completamente gratuita. ¿Dónde hay que firmar?
Como todo en N26, funciona a través de la app móvil y de la web, con transferencias instantáneas y notificaciones en tiempo real.
Pero lo que realmente nos interesa… pagar en comercios y sacar dinero:
- paga de forma gratuita en cualquier moneda sin límite de transacciones mensuales, con tasa de conversión real
- saca dinero en euros en cualquier cajero de forma gratuita (límite: 5 veces al mes; después, 2 € cada retirada hasta el siguiente mes)
- saca dinero en otras monedas en cualquier cajero con una comisión del 1,7 % de la cantidad retirada, sin comisión fija (para esto prefiero usar, lógicamente, la tarjeta de Wise, antes TransferWise)
👉 Conclusión: para cualquiera (Erasmus, turistas, expatriados) que no tenga pensado pasarse los próximos 12 meses viajando por múltiples países, o que no sea autónomo.
Abrir cuenta con tarjeta de débito N26 Gratis
Pero entonces… ¿Wise, antes TransferWise o N26?
Realmente, los dos. Yo tengo y uso los dos. Además de las razones que voy a exponer a continuación, realmente considero que los dos servicios son complementarios y cada uno de ellos es mejor en diversas situaciones. De hecho lo he ido comentando a lo largo del artículo.
En primer lugar, porque tanto la cuenta sin fronteras y la tarjeta de Wise, antes TransferWise como la cuenta y tarjeta en N26 son gratis de abrir y de mantener. Cuidado, porque la banca tradicional a veces te vende la moto de que sus servicios son gratis de contratar, pero se callan con lo de pero luego te cobramos tal o cual cada mes/trimestre/semestre/año.
En segundo lugar, porque las dos te permiten disponer de tu dinero en el extranjero sin follones. Ya sabes que en el momento menos oportuno surgen los problemas. Si te roban, pierdes, deterioras, rompes una de ellas, podrás usar la otra. Naturalmente, las buenas prácticas indican no llevar las dos en el mismo sitio: por ejemplo, una en la cartera y otra en la maleta, en el hotel, o en casa.
Y, sobre todo, porque, como ya he dicho, son complementarias. En resumen:
- Uso Wise, antes TransferWise para convertir y transferir mis euros a eslotis en mi balance en eslotis y cuando viajo a países cuya moneda no es el euro
- Uso N26 para sacar euros del cajero o hacer pagos en euros, ya sea en España o en cualquier otro país que usa euros (¡para algo estamos en Europa!)
Abrir cuenta con tarjeta de débito N26 Gratis
Conclusión: mi opinión sobre N26
N26 es un banco que ya lo está petando. A menos que seas tecnófobo, es una opción ideal no ya como banco para viajes, sino incluso como banco principal y poder darles la patada a los ladrones de traje y corbata.
Si eres un viajero empedernido, ve a por la N26 You. Si eres autónomo, a por la N26 Business. En todos los demás casos (Erasmus, turista, expatriado), la N26 Gratis es la mejor opción.
Abrir cuenta con tarjeta de débito N26 Gratis
Además, es altamente recomendable abrirse la cuenta sin fronteras y la tarjeta multidivisa de Wise, antes TransferWise. N26 + Wise es una combinación ganadora.
Paco Álvarez dice
¿Ha quedado alguna duda? ¡Pregunta en los comentarios e intentaré resolverla lo antes posible!
👉 ¡No olvides marcar Avisarme si alguien responde a mi comentario para recibir una notificación en tu correo!
Lola dice
Hola Paco!
Me voy a Polonia en Septiembre (durante 9 meses) y tengo varias dudas, a ver si puedes ayudarme por favor.
Lo primero, me gustaría saber si con la tarjeta transferwise puedo sacar dinero de cualquier cajero automático sin comisiones y cuál sería el límite de zlotys/mes para que comiencen las comisiones (he leído que de forma gratuita son 200 libras/ 250 dólares cada 30 días y a partir de esa cantidad con comisiones).
Otra pregunta, ¿puedo sacar en euros desde otro país (moneda euro) con transferwise?
También me pregunto si has tenido algún problema con la tarjeta a la hora de pagar en algún sitio, puesto que he visto en internet que algunas tiendas solo aceptan tarjetas polacas.
Me gustaría hacer varios viajes ya que prácticamente me encontraré en el centro de Europa, ¿me recomiendas la N26 Black?. En ese caso, cuándo debería pedirmela si me iría en Septiembre para no estar pagando con tanta antelación los 10€/mes.
¿Considerarías relativo tener un seguro de viajes?
¿Con N26 gratuita se pueden sacar zlotys de los bancos? ¿Tiene N26 gratuita algún límite para empezar a cobrar comisiones por sacar en metálico? ¿Importa que el banco, del cual extraigo dinero, no sea de la misma sucursal o eso también conlleva otra comisión distinta (para todas las tarjetas: Transferwise, N26 Black, N26 gratuita)?
Se ha hecho largo el texto, pero ya acabo.
Sólo para confirmar «lo recomendable» sería: hacer el cambio de divisas con transferwise, sacar dinero en Polonia con transferwise, y si visitamos otro país con euros sacar con N26 gratuita, ¿no?
Muchas gracias Paco, un saludo.
Paco Álvarez dice
Muy buenas, Lola, y disculpa el retraso.
1: sí, y sí 🙂
2: sí puedes sacar en euros en los países que tengan euros, aunque en ese caso probablemente lo mejor sea N26.
3: si vas a viajar bastante y no tienes seguro de viaje, yo no racanearía y efectivamente me haría la Black. Aun así, mírate qué te cubre la tarjeta sanitaria europea que te dé la Seguridad Social o Muface.
N26 envía la tarjeta bastante rápido (aunque es previsible que septiembre sea más lento por todos los Erasmus que se la sacan a última hora). Si te vas a sacar la normal, ve sacándotela ya. Si te vas a sacar la Black, entonces lo haría 3-4 semanas antes de irte.
Con N26 se pueden sacar eslotis, pero con una comisión por el cambio de moneda. Por eso para sacar eslotis es mejor TransferWise. Como las dos son gratis de hacer, háztelas las dos y usas una u otra según para qué.
N26 y TransferWise no tienen sucursales físicas (al menos no en Polonia), por lo que la cuestión de comisión/límite es: 5 veces al mes gratis con N26, y 200/250 con TransferWise.
Tu última parte es correcta 🙂
Fabs dice
El banco como tal es genial, la app funciona muy bien, y el no pagar comisiones es 100% real…lo he usado hace años y estoy mas que contento! eso si, CUIDADO con el SEGURO de N26 es cercano al timo, no es como ellos explican en su web, es muy complicado, debes pagar el viaje con la tarjeta si o si para usar la cancelación del vuelo y demás, no hablan castellano correctamente, ni mucho menos 24 horas de atención, y tienes que adelantar los costes médicos sean del importe que sean y luego te rembolsan solamente si justificas todo lo que te piden, no es tan fácil, no lo recomiendo para nada….al final N26 me dio la razón y me cancelaron la subscripción obligatoria de un año y volví a la cuenta sin seguro y sin mensualidad, eso si, toco comprarme un seguro aparte…experiencia nefasta con el seguro de N26!
MARIBEL BERNABEU MONSERRAT dice
Hola Paco, como ya he leido tanto de tantas tarjetas, que tengo unas dudas. Solo quiero sacarme 2, por ahora, que son la N26 y BNEXT, pues viajo a Cracovia dentro de unos meses. Pregunto, con la N26 puedo pagarlo todo…no?, y lo que pague me lo cobran en eslotis? el cambio es el interbancario? y para pasar dinero desde mi cuenta española a esta cuenta, pagare comisiones?.
Y ahora pasando a la BNEXT, cuando saque de un cajero en Cracovia, me saldran eslotis, por tanto se habra hecho un cambio de divisas y no me cobraran ninguna comision?, si ya se que solo son los equivalentes a 500 €.
Entonces, con estas dos tarjetas ya estoy cubierta para comprar y sacar dinero…no?
Con la N26 puedo pagar las reservas que pueda hacer por internet para alquilar un coche, para excursiones en Cracovia etc?.
Iba a sacarme la REVOLUTS, pero como has dicho que ahora tienen tantos problemas…….
Paco Álvarez dice
Sí, claro, con N26 puedes pagarlo todo. El cambio euro > eslotis cuando pagues con tarjeta es el propio de MasterCard en cada momento. La transferencia desde tu banco español a N26 dependerá de tu banco español, por lo que no te puedo decir.
La tarjeta de Bnext usa el cambio de VISA. Puedes sacar dinero 3 veces al mes.
Puedes usar cualquiera de las dos para comprar por internet.
En cualquier caso, no te obsesiones con sacar dinero, ya que prácticamente todo se puede pagar con tarjeta.
Jose Angel dice
Hola paco!
Me voy en septiembre 5 días a Cracovia y tengo en mente sacarme la N26 (gratis) visto que podría pagar en cualquier establecimiento sin ningún tipo de comisión. Pero mi pregunta es: En que tipo de monedas debo de pagar siempre euros o eslotis? Y tendría un máximo de pagos con tarjeta?
Al sacar dinero en eslotis tendría una comisión del 1,7% verdad?
Un saludo!
Paco Álvarez dice
Cuando te den la opción (tanto en TPV como en cajero, si es que quieres sacar dinero), siempre elige la opción en PLN (eslotis). Será entonces N26 quien hará la conversión en tu beneficio, y no el cajero o TPV en su beneficio.
Pagar con tarjeta no tiene límite. Solo sacar del cajero, que prácticamente no te va a hacer falta, ya que todo se puede pagar directamente con tarjeta.
Jose Angel dice
Paco perdona que te vuelva a molestar, me puedes recomendar alguna web para reservar trenes del Aeropuerto de Cracovia al centro y de Cracovia a Varsovia.
Muchas gracias y perdona las molestias. Un saludo.
Paco Álvarez dice
Desde el aeropuerto lo compras todo directamente allí sin problema. Entre ciudades puedes usar esta.
Óscar dice
Hola Paco; primero gracias por tu blog que es de mucha ayuda.Mi pregunta es la siguiente: viajere por varios países sudamericanos y quiero saber qué cajeros tengo para sacar dinero en los distintos países sin que me cobren comisiones del cajero(una especie de lista que se pueda buscar por internet).He seguido tus consejos y tengo las dos cuentas N26 y transferwise.Muchas gracias Paco y espero tu respuesta.
Paco Álvarez dice
Para Sudamérica no sé, ya que nunca he estado por allí. 🤷♂️
Myriam dice
Hola! Viajo solo en un mes a Polonia, solo una semana. Tengo tarjetas Evo, Bankinter y wizinc. Con cual me recomiendas vincular n26? Y para tener alguna moneda, esta bien la bnext, q he ya la tengo, o me recomiendas más wisetransfer? Gracias
myriam dice
Hola!
Viajo a Polonia en agosto. Estoy dándole vueltas a lo de las tarjetas… Tengo la de EVO, que creo que tiene las mismas condiciones que BNEXT y N26, pero aunque dice que no cobra comisiones por el cambio de divisa, he leído que hay gente que dice que el cambio ha sido muy malo…. Puedes decirme si no me cobran nada de comisión, tanto por pago en comercios como al sacar en cajero? Supongo que la mejor opción es siempre pagar con tarjeta, con la opción de la moneda de allí, por lo que he leído. Y sacar dinero en cajero, si no cobran comisión, pues tampoco es problema , entonces, solo que lo que me sobre luego sí tendré que pagar comisión por el cambio. Por cierto, eso que me sobre lo cambio allí, o en España a la vuelta? Supongo que para tan poco tiempo no merece la pena Transferwise, no? Ah, y si me recomiendas otra, aparte de EVO, supongo que BNEXT es mejor porque N26 sí cobra en cajeros… Me parece que por lo demás es igual…
Espero que puedas ayudarme.
Aparte, llego a Cracovia y salgo después de seis días de Varsovia. No sé si aparte de esas dos visitar Poznan, Gdansk o Wroclaw, o parar entre ambas en Kazimierz Dolny, que es más pequeño pero pilla de paso… Qué me recomiendas?
Mil gracias.
Myriam
Franklin dice
Hola Paco mi hijo viaja a Suiza desde Ecuador. Veo que las opciones de mandar dinero Dolares Americanos USD. desde Ecuador a Francos Suizos en Suiza es por transferwise y n26.
Debido a que me enteré ahora poco. Hay como enviarle las tarjetas directamente a la dirección en Suiza que va a tener mientras este allí. va a estar por 11 meses.
Paco Álvarez dice
Pues me imagino que poniendo como dirección de envío la dirección de Suiza. En ese caso no creo que haya problema.
Alvaro dice
Hola, yo tengo una duda sobre si me interesa la N26 o la You (black). Yo con la segunda opción pago algo menos de 10€ al mes durante un año.
Entonces yo pregunto, tengo algún límite al extraer dinero de un cajero con una You sin que me cobren una comisión como con la N26 que me limita a 200€ al mes y a partir de ahí 2€?
Te comento que la otra opción de Evo Banco no está disponible para mí por mi edad.
Gracias
Alvaro dice
Y, perdón, se me olvidó. Con la transferwise puedo pagar en cualquier comercio, etc. sin comisión. Tan solo tengo que tener dinero en la moneda local
Alvaro dice
Y, siento una tercera pregunta. Si excedo los límites en un cajero son 2€ por extracción, sin tener en cuenta la cantidad de dinero que retire. Es decir, tanto si saco 1000€ o 2000 me van a cobrar dos euros.