
⏳ ¿Vas a Polonia en las próximas semanas o incluso en los próximos meses? ¡No lo dejes para el último momento! En las semanas antes de las grandes emigraciones Erasmus es cuando todos los inminentes Erasmus quieren sacarse las tarjetas. Por eso, actúa hoy para tenerlo todo listo antes de la gran avalancha.
❤️ Si el artículo te resulta de utilidad, ¡compártelo con los demás! Seguro que les puedes ayudar tanto como el artículo te ha ayudado a ti.
Algo que inquieta sobremanera a todos los futuros Erasmus, y más aún a aquellos cuyo destino tiene una divisa distinta al euro (por ejemplo, en Polonia el złoty o esloti), es qué hacer con el dinero o, por ser más precisos, cómo sacar dinero de los cajeros del país de destino sin que los bancos lo fulminen a uno a comisiones.
Seas Erasmus, expatriado o turista, en esta entrada vas a aprender los tres aspectos principales que tienes que tener en cuenta para que los bancos te roben lo menos posible:
- tu banco, tu cuenta bancaria y tu tarjeta en España
- cómo pagar y sacar dinero en Polonia
- cómo transferir tus euros a una divisa distinta pagando la menor comisión posible
👉 ¿Artículo demasiado largo? Lo deseable sería que te informaras bien, pero de todas formas al final tienes un resumen.
Índice:
En España: tu banco, tu cuenta bancaria y tu tarjeta
Lógicamente tienes tu(s) cuenta(s) en España, pero posiblemente tu banco actual te cobre cantidades obscenas por:
- retiradas de efectivo en cajeros extranjeros (e incluso dentro de España)
- transferencias internacionales (e incluso nacionales a cualquier otro banco)
- pago con tarjeta en divisa distinta al euro
- conversión de divisas
- etc.
No nos conviene nada de esto. Necesitamos un banco que nos ofrezca:
- Cero comisiones por apertura y mantenimiento de cuenta, tarjetas, etc. Esto es lógico: no queremos pagar nada de nada simplemente por tener nuestra cuenta y nuestra tarjeta.
- Tarjeta de débito/crédito gratuita sin necesidad de historias raras. Algunos bancos te ofrecen el oro y el moro, siempre y cuando contrates tal seguro, domicilies no sé cuántos recibos o tu nómina, hagas un mínimo de no sé cuánto gasto mensual con la tarjeta, etc.
- Tarjeta de débito/crédito sin comisión por retirada de efectivo en cajeros extranjeros. La mayoría de los bancos cobran una comisión fija y/o un porcentaje del dinero que retires de un cajero extranjero, con lo que la broma te puede salir cara.
- Transferencias (al menos europeas) gratuitas. Es increíble que muchos bancos sigan cobrando una comisión por hacer transferencias a otros bancos, incluso españoles.
Opciones de bancos españoles para el Erasmus o expatriado
Actualmente, la situación sobre bancos españoles más o menos favorables de cara a hacer el Erasmus (o turismo) o expatriarse está más o menos así:
- N26. De hecho es un banco alemán, pero tiene su propia rama en España e IBAN (n.º de cuenta) español. Realmente, poco más o menos que el banco del futuro: hazlo todo desde la comodidad de su app móvil. Paga de forma gratuita en cualquier moneda sin límite de transacciones mensuales. Saca dinero en euros en cualquier cajero de forma gratuita. Sin duda, mi recomendación n.º 1. Te cuento todo lo que tienes que saber de N26 aquí.
- EVO Banco. La Cuenta Joven (entre 18 y 24 años) no tiene comisiones; dos retiradas mensuales sin comisión de cualquier cajero y 1 € cada retirada posterior. Posiblemente compense más la Cuenta Inteligente (sin requisitos de edad), ya que permite sacar dinero cuantas veces quieras sin comisiones; el único requisito es que ingreses/transfieras 600 € cada mes (los vas a necesitar para vivir) o, mejor aún, solo 300 € al mes si tienes entre 25 y 35 años, que quizá sea tu caso. Una buena opción, aunque teniendo N26 no merece la pena hacer tantos cálculos de requisitos.
Yo tengo ambas cuentas. La de EVO (Cuenta Inteligente) simplemente porque me sale gratis y la tengo desde hace muchos años (antes de que siquiera se llamara EVO). Mientras me salga gratis, la tendré por lo que pueda pasar. Pero si tuviera que empezar, iría de cabeza y sin pensarlo a por N26. Te lo voy a explicar.
Opción ganadora: N26 (+ Wise, antes TransferWise)
Tengo un artículo entero hablando de las maravillas de N26. Te animo a leerlo e informarte. Aquí te lo voy a resumir.
La diferencia entre N26 y cualquier otro banco tradicional es que N26 funciona a través de su web y, principalmente, su app móvil. El diseño y usabilidad de las plataformas cumplen altos estándares y cualquiera que sepa leer y tenga un dedo puede utilizarlos. Todo lo que puedas necesitar es gratis con N26.
La cuenta + tarjeta gratis de N26 te da muchísimas ventajas en lo que se refiere a pagar en comercios y sacar dinero. ¡Te animo a que leas el artículo entero, te informes y tomes una decisión como Dios manda!
Además, te recomiendo tener una segunda cuenta en otro banco con otra tarjeta: por si perdieras tu tarjeta, por si el banco bloqueara tu cuenta por algún motivo (por ejemplo, porque crean que tu cuenta está en peligro), etc. Como te he contado, esta podría ser EVO, aunque no aporta gran cosa en el extranjero. Mucho mejor la cuenta sin fronteras y la tarjeta multidivisa de Wise, antes TransferWise. Hablaremos de ella algo más abajo.
Otras cosas a tener en cuenta con tu tarjeta española en el extranjero
Ten siempre presente el cambio actual euro-esloti (o tu moneda). Ten en cuenta que el valor de las monedas cambia varias veces al día, por no decir que está constantemente cambiando. Puedes usar una aplicación móvil (yo personalmente uso la de XE.com para Android, también disponible para iOS) o simplemente usar Google, por ejemplo: 1000 EUR to PLN convertirá 1000 euros en eslotis (tienes que saber el código internacional de la moneda a la que quieras convertir, lógicamente: PLN = esloti).
Como regla mnemotécnica, 1 euro son 4 eslotis, aunque actualmente suele rondar los 4,25-4,35.
Ante todo, ten clara la diferencia entre las dos operaciones básicas que puedes realizar con tu tarjeta:
- Pagar en un comercio. Debería ser totalmente gratis siempre, tanto en un negocio físico como por internet. Sin embargo, lee un poco más abajo sobre una pequeña trampa que debes evitar.
- Sacar dinero de un cajero. Los bancos de los que te estoy hablando te ofrecen sacar dinero sin comisión. También has de tener en cuenta el siguiente apartado.
Evita este posible timo
- Con conversión garantizada. El banco dueño del cajero hará una conversión muy ventajosa para ellos, que intentarán venderte como ventajosa para ti ya que es una conversión garantizada y sabes exactamente cuántos euros cargarán en tu cuenta. No la escojas.
- Sin conversión garantizada. Es la que tienes que escoger. Normalmente, el cajero te pedirá confirmación de que estás renunciando a su fabulosa conversión garantizada.
Lo mismo suele ocurrir cuando vas a pagar en un negocio con el TPV o datáfono, aunque no siempre. Nuevamente, debes rechazar la conversión garantizada y pagar en la moneda local (eslotis), no en euros. Si a la hora de introducir el PIN vieras en la pantalla que se te va a cobrar en euros, pídele a la persona que te está atendiendo que cancele la transacción y que te ofrezca pagar en eslotis. ¡Siempre paga en eslotis, no en euros!
Sobre las casas de cambio (kantor)
Es mejor sacar dinero de un cajero que comprar/vender en una casa de cambio de divisas. Incluso si tienes que pagar una comisión pequeña a tu banco tradicional ladrón español (por ejemplo, una comisión fija de 1 o 2 €), normalmente te saldrá más rentable sacar dinero de un cajero, ya que el cambio está más ajustado que en una casa de cambio, cuyo único negocio es, no olvidemos, sacar un margen de cada transacción.
Si aun así quieres cambiar, los países con divisas distintas al euro suelen tener bastantes. Intenta evitar las que hay en los aeropuertos y en los sitios más céntricos y turísticos. En Polonia, las casas de cambio las encontrarás como kantor.
Pero a ver… ¿en serio esto es tan difícil?
En principio, sí. 👎 Eres náufrago en un mar infestado de tiburones intentando pegarte un bocado de comisiones. Por eso te venía hablando de la cuenta y la tarjeta de Wise, antes TransferWise. En este artículo te cuento todo lo que tienes que saber de ellas.
Cuenta y tarjeta con eslotis sin abrir una cuenta polaca
Transferir tus euros a eslotis o a cualquier divisa distinta del euro
Aquí viene otro tema importante. A menos que tengas un trabajo en Polonia y estés cobrando en eslotis, vas a necesitar transferir tus euros (de tu beca, o de tus ahorros, o de tus padres…) a tu cuenta polaca en eslotis.
Opciones desaconsejadas
Tradicionalmente han existido varias formas de hacer esto, que ya hemos comentado de pasada; principalmente:
- Hacer una transferencia directamente desde tu banco español tradicional a tu banco polaco. Mala idea, ya que tu banco te cobrará una comisión porcentual basada en cuánto estés transfiriendo (es decir, mientras más transfieras más te cobrarán), con una tasa de cambio no necesariamente predecible ni favorable.
- Sacar eslotis de un cajero en Polonia. Ya hemos tratado este punto con suficiente profusión, y no es algo necesariamente malo siguiendo las recomendaciones que he dado, pero así solo conseguirás dinero en metálico que luego tendrás que ingresar en tu cuenta extranjera, perdiendo mucho tiempo y con posibles gastos añadidos (además del riesgo de portar tanto dinero encima).
- Traer euros y cambiarlos en una casa de cambio (kantor en Polonia). Ya hemos mencionado que esta estrategia es perdedora, pues perderás dinero en el camino y también tiempo, así como afrontarás un cierto riesgo innecesario.
- Cambiar tus euros en España y traer directamente los eslotis. Opción igualmente perdedora por varias razones ya mencionadas. Además, aun cuando esta opción suele estar disponible para divisas más populares como los dólares o las libras, no necesariamente un banco español dispondrá de eslotis en metálico.
Opción aconsejada
Entonces, ¿cómo podemos transferir nuestros euros a eslotis con la mejor tasa de conversión, con las menores comisiones y sin riesgo?
Adelante, Wise (antes TransferWise).
Wise, antes TransferWise es una compañía creada por unos trabajadores del famoso Skype y está avalado por gente de la talla del crack Sir Richard Branson (el tipo detrás de Virgin). Es lo que yo he estado usando y funciona like a charm, como dicen los ingleses.
La cuenta se abre en cuatro clics y toda la interfaz es muy transparente y está en español. Imposible perderse.
Cuenta y tarjeta con eslotis sin abrir una cuenta polaca
Resumen y conclusión sobre el dinero en Polonia
Creo que he abarcado todo lo que cualquier persona tiene que saber sobre el dinero en Polonia.
- Para tener una tarjeta de débito en eslotis y poder sacarlos de los cajeros sin comisiones, hazte la cuenta sin fronteras y pide la tarjeta multidivisa de Wise, antes TransferWise (gratis).
- Para todo lo demás (p. ej. viajes a países con euros), N26.
- Estate siempre al tanto del cambio euro-esloti con recursos como XE.com o simplemente Google.
- Cuidado con el timo de la conversión garantizada en los cajeros y al pagar con tarjeta en euros: siempre elige la opción en eslotis.
- Intenta evitar las casas de cambio (kantor).
- Para poder dejarte de trapicheos y triquiñuelas, pide la tarjeta gratis de Wise, antes TransferWise.
- Cuando tengas que cambiar tus euros a eslotis, usa Wise, antes TransferWise para que no te crujan a comisiones y tasas de cambios.
Carmen dice
Hola Paco,
Buscando información sobre el coste de vida en Polonia me he encontrado con tu blog por casualidad. Estoy a punto de mudarme a Polonia y me ha parecido muy interesante.
Me han ofrecido un trabajo en Polonia de profesora de español y me gustaría saber si se puede vivir bien con unos 3400sl al mes.
Muchas gracias de antemano
Carmen
Paco Álvarez dice
Realmente eso va a depender de qué ciudad sea, de tus expectativas de nivel de vida y de si ese sueldo es neto o bruto…
Germán dice
Hola Paco! Me voy de erasmus a Katowice el domingo 23. He leído tus varios blogs acerca del tema de bancos cuando estás en Polonia y al final me decanté por sacarme una cuenta en Transferwise. El problema es que lo hice demasiado tarde y encima llevan demora en los envíos de tarjetas, por lo que me voy a plantar en Polonia sin la tarjeta de Transferwise. Mi pregunta es la siguiente: Cómo debería de sacar dinero allí mientras espero a que mis padres me envíen la tarjeta de España a Polonia? Me llevo euros en efectivo y los cambio en casas de cambio de allí? O saco bastantes zlotys de una aunque me cobren comisión para no tener que sacar hasta que me llegue la tarjeta?
Gracias.
Paco Álvarez dice
Sí, parece que han tenido overbooking precisamente con el aluvión de Erasmus, supongo.
Yo haría lo segundo que comentas. También dependerá de cuánta comisión te vaya a cobrar tu banco español… A menos que sean muy ladrones, por una vez tampoco creo que vayan a afectarte excesivamente las comisiones.
Mírate también de abrirte N26 y que ya tus padres te envíen las dos.
Germán dice
Muchas gracias!
Jesús dice
Hola Paco,
¿el bus/tren del aeropuerto de Cracovia al centro de la ciudad, se puede pagar en tarjeta? He visto que se paga con eslotis, pero claro, una vez aterriza el avión, tú solo llevas euros encima.
Paco Álvarez dice
¡Efectivamente! Justo en la parada hay una máquina que acepta tarjeta. La máquina de dentro del autobús algunas veces acepta tarjeta, pero otras solo monedas, así que lo mejor es usar la máquina de la parada.
En cualquier caso, mírate la tarjeta de TransferWise.
Anita dice
Hola, próximamente viajo a Varsovia para un programa de prácticas y estaré unos 3 meses. Una de las cosas que más me preocupa es cómo gestionar el dinero desde allí y cómo poder sacarlo sin que me cobren comisiones.. se usa mucho la tarjeta de crédito para pagar allí? en principio no voy a recibir ingresos, por lo tanto creo que abrirme una cuenta bancaria allí, no me va a hacer falta. También ¿qué opciones me recomiendas para el tiempo que voy a estar allí? gracias
Paco Álvarez dice
Por lo que cuentas, tu caso es prácticamente el mismo que el de un estudiante Erasmus. Por tanto, te recomiendo N26 + TransferWise, que son totalmente gratis.
Aquí tienes el resumen.
Aquí la información sobre N26: https://www.cracoviaje.com/cuenta-tarjeta-n26/
Aquí la información sobre TransferWise: https://www.cracoviaje.com/pagar-sacar-dinero-cracovia-polonia/
Si tienes dudas más específicas, ¡no dudes en escribir en el artículo que corresponda y trataré de responderte!
Anita dice
Muchas gracias Paco! Entonces me saco la N26 y la Transferwise a la vez?creía que eran distintas. Por cierto, qué tal es el Otoño en Polonia? Gracias
Paco Álvarez dice
Son distintas y complementarias. Como las dos son gratis de abrir y mantener, no está de más tenerlas las dos. También te pueden servir para el futuro. Lo resumo aquí.
El otoño naturalmente es frío y con nieve, aunque este año está siendo extremadamente suave por ahora. Pero seguro que tiene que cambiar y finalmente empezará a nevar tarde o temprano.
Jakub dice
Hola Paco la segunda mejor alternativa, a TransferWise es casa de cambio. Hay 2-4 kantor en Cracovia que ofrecen mejor cambio que el TransferWise y los cajeros ni te cuento. Uno está en calle Wielopole 10, otro en calle nowowiejska, otro calle karmelicka y otro en un centro comercial. Pero claro como dices tu, transferwise es la opción más cómoda yo mismo lo estoy usando pero el cambio siempre es 0.02 o 0.03zł más bajo que en casa de cambio. Más la provisión del transferwise y al final se te queda hasta en 0.05zl en cada euro que cambies. Saludos
carlo dice
Hola Paco, esta opción te sirve para los viajes que te haces desde Polonia a otros paises, en el tema de sacar dinero de los cajeros. Gracias
Paco Álvarez dice
Efectivamente, tanto N26 como TransferWise te van a servir tanto dentro de Polonia como fuera.
Ángel Miranda dice
Buenos días, Paco.
Primero, felicitarte por el blog, es de gran ayuda.
Mi duda es la siguiente, hay cajeros donde al retirar efectivo, el propio banco donde está sacando, te cobra el surcharge fee. ¿En qué bancos se puede sacer en Polonia sin que te lo cobren?
Muchas gracias de antemano.
Paco Álvarez dice
Usa cajeros que pertenezcan a bancos, no los que son el cajero «en medio de la calle».
myriam dice
Hola!
Viajo a Polonia en agosto. Estoy dándole vueltas a lo de las tarjetas… Tengo la de EVO, que creo que tiene las mismas condiciones que BNEXT y N26, pero no me fio de la letra pequeña… Puedes decirme si no me cobran nada de comisión, tanto por pago en comercios como al sacar en cajero? Supongo que la mejor opción es siempre pagar con tarjeta, con la opción de la moneda de allí, por lo que he leído. Y sacar dinero en cajero, si no cobran comisión, pues tampoco es problema , entonces, solo que lo que me sobre luego sí tendré que pagar comisión por el cambio. Por cierto, eso que me sobre lo cambio allí, o en España a la vuelta? Supongo que para tan poco tiempo no merece la pena Transferwise, no? Ah, y si me recomiendas otra, aparte de EVO, supongo que BNEXT es mejor porque N26 sí cobra en cajeros… Me parece que por lo demás es igual…
Espero que puedas ayudarme.
Mil gracias.
Andrés dice
Hola Paco, que tal. Me voy en septiembre a Polonia por trabajo. No tengo cuenta bancaria por ahora y quería saber si debería sacar la cuenta en España o esperar a estar en Polonia y hacerlo allá. ¿Hay alguna diferencia entre abrir una cuenta (ya sea de N26 o TransferWise) aquí o en Polonia?
Paco Álvarez dice
Probablemente la empresa para la que trabajes te obligará a tener una cuenta en una banco polaco.
En cuanto a TransferWise y N26, creo que es mejor que lo hagas en España. Mi novia polaca se ha abierto las dos en Polonia, pero no sé si luego habrá historias raras de que te pidan identificación polaca en lugar de española por haberlo hecho desde Polonia.
Jordi dice
Hola Paco, felicidades por el blog, es de muchisima ayuda
Solo queria confirmar que lo he entendido bien
Mi situacion es la siguiente:
-Me mudo a Gdansk por trabajo tendre que cobrar mi nomina en sloti (la empresa me ha confirmado que asi es)
-Mitad de la semana la pasare en Berlin trabajando remotamente
-Viajare a menudo por europa del este (diferentes monedas en cada pais)
-Y hare transferencias mensuales a una cuenta espanola para pagar una hipoteca
Por lo que tu dices he entendido que la mejor solucion seria:
-Abrir cuenta con banco polaco, para poder cobrar nomina (he leido que Millenium esta muy bien para expats) Cuando gaste o saque dinero en Polonia lo hare con esta cuenta
-Abrir cuenta con N26 o Transferwise para gastar o sacar dinero en Alemania y resto de paises con otras monedas, a traves de Transferwise ire llenando esta cuanta desde mi cuenta Polaca
-Usando Transferwise pasare dinero mensualmente a mi cuenta espanola para pagar hipoteca
Es esto correcto?
Mill gracias otra vez por tu respuesta, eres un crack!!
Paco Álvarez dice
Sí, efectivamente.
Aparte de lo que dices, te comento que hace unas semanas TransferWise ha habilitado los números de cuenta polacos, por lo que ahora mismo ya ni siquiera hace falta un banco polaco. He actualizado este otro artículo y lo puedes leer aquí.
Si aun así quieres tener una cuenta en un banco polaco, efectivamente Millennium es el que yo tenía e iba muy bien, pues tienen todo disponible en inglés y la app funciona de maravilla.
Ahora directamente uso TransferWise para todo lo relacionado con los eslotis.
luiso dice
Hola Paco, que tal todo?
Quería resolver una duda que tengo… Yo tengo una cuenta ing, mi tarjeta es una mastercard y quería saber si con mi propia tarjeta puedo sacar dinero en los cajeros y si es así, que banco es la mejor opción utilizar
Paco Álvarez dice
Como poder, puedes sacar dinero, pero ING te va a cobrar una comisión cada vez que saques dinero de un cajero, creo que 2 € por cada vez. Y creo que también incluso si sacas de un cajero ING de Polonia, ya que realmente no son el mismo banco por ser de países diferentes.
Te recomiendo que eches un vistazo aquí.
Mireia dice
Hola Paco,
Gracias por tu ayuda. Yo estoy viviendo en GDANSK y tengo una cuenta en EVOBANCO que se supone que no te cobra comisión en ningún banco del mundo, pero el otro día en BANKOMAT me sacaron 40€ de comisión…un robo.
Creo que lo mejor será que abra una cuenta en TransferWise..
Una pregunta más, hay la posibilidad de ingresar euros en algun cajero a una tarjeta Revolut por ejemplo?
Muchas gracias
Mireia
Paco Álvarez dice
¿40 € o 40 eslotis? Porque 40 eslotis me parece mucho, pero 40 € ya es un robo. Siempre es bueno, en cualquier caso, que saques de cajeros que pertenecen a un banco (y mejor si es el cajero de una oficina). No hay ninguna regla fija, pero esa es la que yo sigo.
Sin duda lo mejor es TransferWise, que ahora ya hasta tienen número de cuenta corriente polaco con eslotis. Es prácticamente como tener cuenta en PKO. Mira un poco por aquí.
Respecto a lo de ingresar euros en un cajero, yo en Cracovia no creo haberlo visto…
Raquel dice
Hola!! Vamos a viajar a finales de mes a Cracovia pero solo para 4 dias. Me he hecho la tarjeta N26,pero sigo teniendo dudas respecto a si al llegar alli podre sacar en Slotis o no,o si me va a hacer sacar directamente en euros. Lo siento,pero no me queda claro como hacer para poder sacar en slotis o pagar en slotis con esa tarjeta o si me tengo que sacar la otra que tu dices para 4 dias. A ver si me puedes echar un cable,gracias!!
Paco Álvarez dice
Sí, claro. Aunque tú tengas el dinero en euros, allí lo harás todo automáticamente en eslotis. Solo acuérdate de seleccionar siempre, cuando te pregunte el cajero o el TPV, pagar en eslotis, no en euros, para que la tasa de conversión sea buena.
Karima dice
Hola
Como puedo cambiar billetes polacos de 1988 por favor
Mihaela dice
Hola! He abierto una cuenta Transferwise y he añadido dos balances (euros y zlotys) con tus tutoriales. Acabo de sacar con dicha tarjeta 200 zl en un cajero PKO, sin conversión garantizada, y a pesar de tener balance en zlotys me han cobrado una comisión de 17 zlotys.. Tienes idea por qué? Pensaba que con la cuenta multidivisa me ahorraría comisiones, y encima tan grandes.. Gracias!