
⏳ ¿Vas a Polonia en las próximas semanas o incluso en los próximos meses? ¡No lo dejes para el último momento! En las semanas antes de las grandes emigraciones Erasmus es cuando todos los inminentes Erasmus quieren sacarse la tarjeta. No sería la primera vez que Wise, antes TransferWise tiene overbooking de solicitudes de tarjetas, que acaban retrasándose varias semanas. Por eso, actúa hoy para que la tarjeta te llegue en unos 5‑10 días.
❤️ Si el artículo te resulta de utilidad, ¡compártelo con los demás! Seguro que les puedes ayudar tanto como el artículo te ha ayudado a ti.
🙏 Recomiendo Wise, antes TransferWise porque yo mismo lo llevo usando desde que me mudé a Cracovia por primera vez. En cualquier caso, me parece que lo correcto es decirte que, si tú te registras a partir de los enlaces del artículo y lo usas de forma activa, yo me llevaré una pequeña comisión. Si te ha ayudado el artículo, es la mejor forma de agradecérmelo. Desde ya, ¡gracias!
Ya sabemos cómo manejarnos en general con los euros y los eslotis durante nuestra estancia en Cracovia o en cualquier otra ciudad polaca.
Sin embargo, hace falta que veamos de forma específica cómo satisfacer las necesidades económicas del Erasmus en Polonia. Está claro que no es demasiado cómodo abrirse una cuenta bancaria en Polonia cuando solo vamos a estar allí un puñado de meses. Lo mismo —y aún con más razón— podemos decir de cuando solo vamos a estar unos días de turismo.
Entonces, ¿qué hacer? ¿Cómo podemos sobrellevar nuestros gastos en Polonia sin que nos frían con comisiones de cambio de divisas, tasas de conversión nefastas y comisiones de transferencias?
Índice:
- ¿No puedo usar mi banco y mi tarjeta española simplemente?
- Pedir una tarjeta gratuita de Wise, antes TransferWise
- Para aclararnos, veamos un ejemplo
- ¡Yo también quiero pagar en Polonia sin comisiones!
- ¿Cuándo y cuánto cobra Wise, antes TransferWise?
- Conclusión: mi opinión sobre la cuenta sin fronteras y la tarjeta de Wise, antes TransferWise
- Preguntas frecuentes y casos prácticos
¿No puedo usar mi banco y mi tarjeta española simplemente?
Como poder, puedes. Pero entonces vas a estar perdiendo dinero todo el tiempo. En serio. No te lo recomiendo. Quizá ahora te preguntes:
- ¿Dónde puedo cambiar dinero en Cracovia sin comisión?
- ¿Cómo sacar dinero en Cracovia sin que me timen?
Las malas noticias son que no puedes hacerlo si vas con lo puesto. Las buenas noticias es que todo esto puedes solucionarlo si estás dispuesto a hacer un pequeño esfuerzo de unos 7 minutos.
Pedir una tarjeta gratuita de Wise, antes TransferWise
Wise, antes TransferWise es la mejor opción para transferir y convertir tus euros desde tu cuenta española a eslotis en tu cuenta polaca. Es la que yo llevo usando desde la primera vez que vine a Polonia. El problema es que, obviamente, no funciona si no tenemos una cuenta polaca a la que enviar ese dinero.
Sin embargo, Wise, antes TransferWise ha dado un paso más allá y ahora ofrece una tarjeta de débito gratuita que nos permite valernos de sus muchas ventajas.
¿Cómo funciona la tarjeta de Wise, antes TransferWise?
De forma resumida, la tarjeta de Wise, antes TransferWise funciona como cualquier otra tarjeta de débito. Nos permite realizar las dos operaciones básicas:
- sacar dinero de los cajeros
- pagar en las tiendas, restaurantes y negocios en general
La gracia de la tarjeta de Wise, antes TransferWise es lo que voy a explicar a continuación. Con tu cuenta gratuita de Wise, antes TransferWise puedes crear cuentas bancarias en la nube gratuitas, lo que ellos llaman «balances». Para ello necesitas activar tu cuenta sin fronteras (borderless account). También es gratis.
En esta cuenta sin fronteras, puedes crear diferentes balances. Cada uno de estos balances puede ser en cualquiera de las divisas y monedas con las que ellos trabajan, incluyendo —lógicamente— los euros y los eslotis polacos.
Por tanto, el balance (cuenta gratuita en la nube) en eslotis polacos será nuestra cuenta bancaria polaca a la que convertir nuestros euros. Y aquí es donde empieza la magia real de la tarjeta de Wise, antes TransferWise.
Con una misma tarjeta de Wise, antes TransferWise podrás pagar y sacar dinero automágicamente en la moneda correspondiente al país en el que te encuentres. Si estás en Polonia, el dinero saldrá de tu balance en eslotis. Si estás en Londres y habías creado tu balance en libras, el dinero saldrá de este último. Incluso si vas a otro país con euros, puedes usar tu balance en euros y evitar que tu banco ladrón español te cobre comisiones por no estar usando el cajero de justo debajo de tu casa.
Para aclararnos, veamos un ejemplo
Imaginemos que Antonio va a visitar Cracovia y otras ciudades polacas: Varsovia, Breslavia, Poznan, Gdansk… Unos quince días que va a estar disfrutando de Polonia.
Antonio tiene una cuenta en euros en un banco español y le preocupa todo el follón de los eslotis y todas las historias de terror que lee en internet sobre los cambios de moneda, ya sea en los bancos españoles, ya sea en los kantory polacos.
Informándose en internet, llega a Cracoviaje y lee las maravillas de la cuenta sin fronteras y la tarjeta de Wise, antes TransferWise.
Antonio abre su cuenta en Wise, antes TransferWise en un minuto, activa su cuenta sin fronteras en otro minuto y en otro par de minutos pide su tarjeta de débito. Le llegará a casa en unos días. Antonio no ha pagado un duro por todo esto.
Mientras espera a que llegue su tarjeta, va haciendo los deberes. Se asegura de que su balance en eslotis está activo y transfiere y convierte 1000 euros de su banco español a su balance en eslotis. En menos de 24 horas Antonio tiene sus eslotis listos. Wise, antes TransferWise le ha aplicado la tasa de cambio oficial real y le ha cobrado una comisión ridícula de unos 4 euros (¡de algo tienen que vivir!).
Le llega la tarjeta en los días siguientes. Sigue las instrucciones y la activa en un par de minutos. ¡Ya está preparado para su viaje a Polonia!
Nada más aterrizar en Cracovia, mientras espera a que su maleta salga por la cinta, va al cajero que hay allí mismo y saca unos 500 eslotis para lo que le vaya surgiendo. Tras coger su maleta, se dirige a la parada del autobús y usa su tarjeta para pagar los 5 eslotis que cuesta el billete hasta el centro.
Cuando llega al hotel, paga su estancia con su tarjeta y se va a la plaza del mercado a darse un buen homenaje con pierogi y cerveza polaca Tyskie. También paga con su tarjeta.
¡Yo también quiero pagar en Polonia sin comisiones!
Entonces, solo tienes que seguir los pasos de Antonio:
- Abre tu cuenta en Wise, antes TransferWise (1 minuto)
- Activa la cuenta sin fronteras (1 minuto)
- Pide tu tarjeta de débito (1 minuto)
- Crea tu balance en eslotis polacos (1 minuto)
- Transfiere y convierte tus euros a eslotis en tu balance (2 minutos)
- Activa tu tarjeta cuando te llegue a casa (1 minuto)
En este vídeo le abro la cuenta de Wise, antes TransferWise a mi madre, activamos la cuenta multidivisa, pedimos la tarjeta, hacemos nuestra primera transferencia de euros desde nuestro banco español y lo dejamos todo a punto, a la espera de que verifiquen nuestra identidad (a partir de 1:00):
En el siguiente vídeo terminamos la faena: activamos el balance en eslotis polacos, convertimos nuestros euros a eslotis, añadimos una cuenta de destinatario de un banco real polaco (p. ej. la de nuestro casero) y le enviamos los eslotis, que le llegarán en menos de 24 horas (a partir de 0:40):
¡Ya está! ¡Eso es todo! 😀
Abrir una cuenta en Wise, antes TransferWise
¿Cuándo y cuánto cobra Wise, antes TransferWise?
A estas alturas te estarás preguntando: «¿Dónde está el negocio de Wise, antes TransferWise? ¿Cómo ganan dinero?». Obviamente, ellos son un negocio y su objetivo es ganar dinero. Como siempre te han dicho tus padres, en la vida, gratis, no hay nada. 🙂
Wise, antes TransferWise no te va a cobrar nada por abrir tu cuenta, pedir tu tarjeta, o mantener tu cuenta, tu tarjeta o tu dinero (balances).
Lo que sí te van a cobrar —aquí está su negocio— son estas comisiones:
- Convertir euros a eslotis (EUR > PLN): 0,60 € fijos + 0,35 % de la cantidad que conviertas. Por ejemplo, convertir 1000 € tiene una comisión de 4,09 €; convertir 500 €, una comisión de 2,34 €.
- Esta comisión es la misma independientemente de cómo hagas la conversión: de tu cuenta en euros a tu balance en eslotis; de tu cuenta en euros a una cuenta polaca normal; de tu balance en euros a tu balance en eslotis; pagar en eslotis directamente desde tu balance en euros (porque no tienes eslotis en tu balance en eslotis)…
- Sacar dinero de los cajeros a partir del equivalente a 200 libras esterlinas cada mes; o sea, unos 220 €, unos 950 eslotis. Es decir: cada mes puedes sacar 200 libras (o equivalente) gratis; si necesitas sacar más de esa cantidad antes de que se resetee el límite, te cobran el 2 % de la retirada. Por ejemplo, si ya has superado el límite mensual y sacas 200 € más, te cobran 4 € de comisión.
- Cada nuevo mes se resetea el límite y puedes volver a sacar gratis.
Conclusión: mi opinión sobre la cuenta sin fronteras y la tarjeta de Wise, antes TransferWise
La cuenta sin fronteras (borderless account) y la tarjeta de Wise, antes TransferWise permiten sacar dinero de cualquier cajero y pagar en cualquier comercio de la misma forma que cualquier cuenta bancaria y tarjeta de toda la vida.
Tanto abrir la cuenta como obtener la tarjeta es totalmente gratuito y se puede hacer en menos de 10 minutos.
El único momento en el que tienes que pagar algo es cuando haces una conversión de euros a eslotis (u otras monedas), y si sobrepasas ciertas cantidades que con un mínimo control no tendrías que sobrepasar.
Además, Wise, antes TransferWise siempre te va a desglosar hasta el último céntimo antes de proceder con el movimiento real de dinero. De esta forma siempre sabes de antemano cuánto vas a meter y cuánto vas a sacar.
Abrir una cuenta en Wise, antes TransferWise
Preguntas frecuentes y casos prácticos
¿Puedo sacar dinero en efectivo de un cajero? ¿Cuánto me va a costar?
Sí puedes sacar dinero en efectivo de los cajeros automáticos.
El equivalente a las primeras 200 libras esterlinas (unos 220 €, unos 950 eslotis) mensuales es gratis. A partir de ahí, la comisión es del 2 % de la cantidad que saques. Al mes siguiente vuelves a tener 200 libras gratis. En este apartado lo explico con más detalle.
¿Puedo usar la cuenta sin fronteras de Wise para pagar directamente a mi casero? ¿Tengo que pagar comisión por esto?
Sí puedes usarla para pagar directamente a tu casero o a cualquier otra persona con una cuenta bancaria polaca normal.
La comisión por cualquier conversión/transferencia euros > eslotis es siempre la misma. No importa cuándo/dónde hagas la conversión (de tu cuenta española directamente a su cuenta polaca; de la española a tu balance en eslotis; de tu balance en euros a tu balance en eslotis; del balance en euros a su cuenta polaca…).
Cada conversión/transferencia tiene una comisión de 0,60 € fijos + 0,35 % de la cantidad que conviertas/transfieras. Por ejemplo, imagina que tu alquiler son 1500 eslotis mensuales (unos 350 €, según el cambio que haya en el momento). La comisión se calcula sobre la cantidad que tú conviertes: 350 € en este ejemplo. Por tanto, 0,35 % de 350 € + 0,60 € = 1,82 € de comisión por convertir/transferir 350 €. En este apartado explico la cuestión de las comisiones de Wise, antes TransferWise.
En este vídeo explicamos exactamente cómo hacer el ejemplo de pagar a tu casero (o a cualquier cuenta de un banco polaco).
¿Me pueden transferir dinero a mi cuenta en eslotis? ¿Tengo un número de cuenta bancaria polaco?
Hasta hace muy poco esto no era posible. Afortunadamente, ahora sí puedes tener un número de cuenta bancaria polaco, exactamente igual que si tuvieras una cuenta en un banco polaco. Esto tiene unas ventajas inmensas:
- Cualquier persona te puede transferir eslotis a tu balance en eslotis de Wise, antes TransferWise.
- Incluso puedes cobrar tu salario directamente en tu balance en eslotis (si trabajas en Polonia, claro).
Para mayor tranquilidad, te diré que esto es posible gracias a la integración que han efectuado con PKO, el mayor banco de toda Polonia.
De hecho, yo ya he cerrado mis cuentas en bancos polacos tradicionales (he tenido Millennium y PKO). Simplemente, con esta nueva característica de Wise, antes TransferWise, no las necesito, y así me aseguro de que nunca nadie me cobra ninguna comisión rara.
¿Puedo saber de antemano la cantidad que va a resultar de la conversión?
(Hasta hace poco, Wise, antes TransferWise solo te daba una estimación de la cantidad resultante de la conversión. Como el proceso conversión/transferencia tarda unas horas, podía haber una pequeña diferencia entre el momento en que encargabas la conversión/transferencia hasta el momento en que estaba completa).
Afortunadamente, ahora Wise, antes TransferWise es aún mejor y ya te dice la cantidad exacta que te va a llegar. La cantidad que ellos te digan tiene validez contractual.
De hecho, puedes calcular la conversión de dos formas:
- Dices la cantidad en euros que quieres convertir, y Wise, antes TransferWise te dice la cantidad en eslotis que te va a llegar. Por ejemplo, tu beca son 400 €/mes y quieres convertir esa cantidad a eslotis. Según el cambio del momento y contando con la comisión, te llegarán exactamente (en el momento de escribir esto) 1704,56 eslotis.
- Dices la cantidad en eslotis que quieres recibir, y Wise, antes TransferWise te dice la cantidad en euros que tienes que meter. Por ejemplo, tú quieres tener 2500 eslotis para pagar el alquiler, la comida y salir de fiesta. Le dices a Wise, antes TransferWise que quieres exactamente 2500 eslotis y entonces él te dirá la cantidad exacta en euros que tienes que convertir. Según el cambio del momento y contando con la comisión, tendrás que convertir exactamente (en el momento de escribir esto) 586,26 €.
¿Cuál es la diferencia entre Wise y Revolut?
En general, hacen más o menos lo mismo y para algunas cosas podría venir mejor Wise, antes TransferWise y para otras Revolut. Sin embargo, Revolut tiene varios problemas y por eso personalmente no lo uso.
La asistencia técnica es lenta y con abuso de respuestas enlatadas. Últimamente se ha publicitado mucho y tienen un aluvión de usuarios que no están siendo capaces de manejar, con problemas técnicos, transferencias/conversiones que se retrasan, etc. Además, el envío de la tarjeta hay que pagarlo (aunque puedes conseguirla gratis a través de esta invitación).
Parece que llevan a cabo prácticas poco éticas o incluso escandalosas y, como decía en el párrafo anterior, no son capaces de solucionar todos los problemas técnicos como debería.
¿Cuál es la diferencia entre Wise y N26?
Aunque tienen muchas cosas en común, también hay diferencias. Realmente no es una cuestión de esto o lo otro, sino de complementarlos. Ya he escrito sobre la diferencia entre Wise y N26 y cómo valerse de ambos servicios para el máximo ahorro.
Miguel Albertos Ruano dice
Hola , gracias por la claridad y simplicidad en tu explicación. Y cuando ya he terminado mi estancia en Cracovia y me quedan Slotis en mi balance y vuelvo a España, entiendo que los convertiré a Euros en mis balances y me deshago de ellos. En este caso, el cambio a Euros es más caro que al revés ?
Paco Álvarez dice
Muy buenas, Miguel:
En efecto, simplemente tienes que hacer la operación inversa y convertir los eslotis a euros. La comisión es siempre igual. En cualquier caso siempre puedes realizar una simulación de forma rápida y clara.
Hugo dice
Puedo realizar una transferencia de una cuenta de transferwise mia (dólares americanos) a otra cuenta transferwise en slotis de un amigo?
Paco Álvarez dice
Nunca lo he hecho con dólares, pero deberías poder hacerlo sin problemas, igual que lo hago yo en el vídeo desde euros a eslotis.
Pablo dice
Hola.
Hay un punto que no me queda claro.
Dices que «el balance en eslotis» de transferwise no tiene número de cuenta IBAN. Sin embargo, la cuenta borderless sí te proporciona un IBAN real
https://transferwise.com/gb/borderless/#get-paid
Si en Polonia usan el sistema IBAN, yo podría abrir una cuenta borderless en eslotis, hacer una transferencia desde mi banco de euros a eslotis, para tener algo de efectivo con lo que empezar, y usarla luego para que me transfieran aquí la nómina.
De hecho, a no ser que esté malinterpretando la información ofrecido por transferwise, podría hacer lo mismo en Australia, Reino Unido, Europa y EEUU, ya que te dan datos bancarios reales ¿no?
Paco Álvarez dice
TransferWise te da un número de cuenta real (IBAN o el estadounidense o el que corresponda según el país) solo en los balances de divisas grandes. Es un número de cuenta independiente por cada balance. Me imagino que lo irán ampliando, pero por ahora ese no es el caso con los eslotis.
Sí puedes hacer una transferencia a tu balance en eslotis, como explico en el segundo vídeo. Pero, al no tener asociado un número de cuenta, una empresa no creo que pueda hacerte transferencias, ya que dudo que estén abiertos a liarse mínimamente y hacer cualquier cosa que no sea una transferencia bancaria estándar como hacen con el resto de trabajadores.
Pablo dice
En cualquier caso daría igual. Incluso si incluyeran la moneda polaca.
Después de poner el comentario, seguí indagando y vi que las limitaciones tanto en SEPA como el SWIFT, limitan mucho el uso de transferwise. Así que no sería posible por partida doble.
Quizá cuando incluyan los eslotis, también habrán ampliado los pagos admitidos, en este caso SWIFT, porque si no, seguiríamos igual…
Se me ha desinflado la imagen de banca online que tenía de transferwise (culpa mía quizá).
Parece más un monedero centrado aún en SEPA y «vitaminado» gracias a la conversión de divisa por transferencia y en cajero.
Paco Álvarez dice
Hombre, TransferWise es lo que es, con las limitaciones que tiene y sirve para lo que sirve. Para el 99 % de la gente es un recurso fantástico. Solo si necesitas algo superespecífico quizá tengas que seguir buscando.
Olatz dice
Buenas noches Paco.
Tengo dos dudas 🙂
1.- Al hacer la cuenta de N26 tengo que asociar mi numero de movil para manejarlo desde allí. Yo cuando vaya a Cracovia seguramente me coja un numero de allí. Por lo tanto el numero cambiara. Que pasa con esto?
2.- Si de polonia viajo a otro sitio con moneda diferente. si saco de un cajero de otro destino tengo que convertir la moneda previamente? no se si me explico.
Gracias!
Paco Álvarez dice
Muy buenas, Olatz:
Por eso no te tienes que preocupar, ya que esa asociación no tiene especial importancia una vez que ya tengas la cuenta confirmada, etc. En cualquier caso, te recomiendo echar un vistazo a la cuestión del número de teléfono, si no lo has hecho ya.
Tu segunda pregunta no sé si la haces respecto a TransferWise o a N26. Supongo que es respecto a TransferWise. Sí, la conversión la tienes que hacer previamente.
Olatz dice
Paco, para añadir dinero a mi cuenta transferwise desde mi cuenta bancaria en españa como lo haces? A mi me cobra comision por ser una transferencia internacional 🙂 gracias
Paco Álvarez dice
TransferWise te estará ofreciendo varias opciones para la transferencia. Algunas son gratis y otras (las más rápidas o inmediatas) cuestan un poco de dinero.
Las opciones gratis también dependen de que las admita tu banco español. Siempre es gratis (de parte de TransferWise) usar la transferencia bancaria, que tienes que encargar desde tu banco español siguiendo las instrucciones que te da TransferWise.
El problema es si tu banco español te cobra por esa transferencia. Lamentablemente, muchos bancos españoles siguen cobrando por esto. De ahí que recomiende N26 como alternativa a la mayoría de bancos españoles o la Cuenta Inteligente de EVO si quieres un banco 100 % español.
José Luis dice
Un gusto saludarte Paco y gracias por tan buen artículo. Te pregunto, se puede usar transferwise para transferir desde USD en Panamá para algun servicio como western union o algo asi para retirar el efectivo en pesos argentinos sin tarjeta de débito?
Gracias de antemano
Paco Álvarez dice
Con ese combo mortal no puedo ayudarte. Lo mejor es que preguntes directamente al servicio técnico de TransferWise.
Ana dice
Hola Paco , me voy a cracovia del 16 al 20 de marzo ,vamos 3 amigas y me gustaría que me dieras un consejo sobre el tema de la tarjeta y como podría anular la una vez que salga del país, si tengo dinero en la tarjeta como lo recuperó y que gastó tendría,tengo algún número de te que pueda llamar y que me atiendan en español , bueno ya me cuentas
Paco Álvarez dice
Yo que tú no la anularía, ya que te puede servir en el futuro para otros países.
En cualquier caso, TransferWise puede ayudarte aquí.
Emilio dice
Antes que nada muchas gracias por todo el trabajo realizado. Espectacular!.
Me voy de practicas para tres meses y ya tengo mi tarjeta activada, con eslotis y lista para utilizar, pero tengo una duda con los cajeros para sacar efectivo (… que nunca viene mal) ¿Puedo usar cualquier cajero?
Saludos y gracias.
Paco Álvarez dice
Sí, Emilio, deberías poder usar cualquier cajero, aunque casi ni hace falta porque en todos sitios se puede pagar con tarjeta. Yo no he tenido problema con ningún cajero en concreto.
Pepe Garbero dice
Hola Paco,
Gracias por el tutorial.
Un saludo.
Andres Fierro dice
Hola, muchas gracias por tu explicación.
Quería comentar, que he seguido todos los pasos del video, pero llegado el momento de pago al casero, hecho hace 10 minutos, me han cobrado 3.77 PLN. No se si es que han podido cambiar la politica de precios.
Por otro lado, tampoco pude sacar dinero en el cajero del aeropuerto. No se pq de mi cuenta en PLN queria hacerme la conversión para darme libras y de paso me cobraba una pasta en comisión. No conseguí encontrar la opción que me diera PLN de mis PLN.
En cuanto a los pagos con la tarjeta, sin problema.
Una última cosa, sabes si hay algún problema para ver este articulo en un PC.
En cualquier caso, muchas gracias por tu inestimable ayuda.
Paco Álvarez dice
Sí, ahora para 2019 han añadido esa comisión, con la «promesa» de eliminarla en el futuro o al menos reducirla. Ahora mismo no es cero comisión, pero tampoco es para morirse. 🤷♂️
Lo del aeropuerto no lo sé, aunque creo que no eres el único que ha tenido ese problema últimamente. ¿Estás seguro de que en ese momento ya tenías eslotis convertidos en tu cuenta?
El blog se debería ver perfectamente en PC, tablet o móvil… ¿Qué problema has tenido? 🤔
Victoria dice
Buenas tardes:
Muchas gracias por el vídeo.
Viajo a Polonia en mayo y me gustaría comenzar a reservar entradas a diferentes sitios, alquiler de coche, bus, etc… mi pregunta es: ¿puedo pagar cada uno de estos servicios con mi cuenta transferwise?
Gracias.
Un saludo,
Victoria
Paco Álvarez dice
Sí, claro. La tarjeta de TransferWise sirve como cualquier otra tarjeta. Yo la uso mucho también, por ejemplo, para comprar en dólares por internet 🙂
Victoria dice
Muchísimas gracias, Paco.
Un saludo
Javier dice
Supongamos que trabajamos en suiza,puede la empresa ingresar tu salario en euros en una cuenta de transferwise,que por lo que se ve está en alemania, para luego tu mandarla a tu banco español en euros.¿tendría comisiones al ser la misma moneda?,así ahorraríamos las comisiones del banco español por ser una transferencia dentro de la unión europea,ya que si la empresa ingresa el dinero directamente en tu cuenta española,el banco español te cobra una comisión bastante alta.Muchas gracias por tu blog.
Paco Álvarez dice
TransferWise es una empresa británica. N26 es alemana. Con N26 las transferencias europeas en euros son gratuitas.
Carlos dice
Hola Paco,
Muchas gracias por las detalladas explicaciones al respecto del tema, pero me gustaría saber si podrías responderme a un par de dudas puntuales. Cuando realizo cambios de divisas entre mis balances o por tener cuentas bancarias en otras monedas como USD o GBP, ¿tengo que declararlos posteriormente a Hacienda? Y la segunda pregunta que también va ligada a lo mismo, ¿aparecen las cuentas de TransferWise en las declaraciones? No sé cómo funcionan bien estas cuentas y si hay algún tipo de retención por transferencias en ciertas cantidades. Espero que puedas ayudarme, un saludo.
Paco Álvarez dice
Lo primero que voy a hacer es recomendarte que no hagas caso a lo que te diga un desconocido en internet sobre temas importantes como Hacienda. Lo segundo es que yo no soy especialista y lo que te voy a decir no tiene por qué tener ninguna validez, ya que nuestras situaciones probablemente sean distintas. Lo mejor que puedes hacer es preguntarle a tu gestor/asesor si tienes uno, o preguntar directamente en Hacienda.
Dicho eso. Los balances de TransferWise no son cuentas bancarias y ellos no se comunican con Hacienda. Por tanto, esos balances (que no cuentas) en TransferWise no hay necesidad de declararlos, simplemente porque no son cuentas bancarias. Otra cosa es la procedencia de ese dinero en tus balances. Si ese dinero era tuyo y simplemente lo has transferido a tus propios balances, me imagino que no tienes que hacer nada. Si ese dinero procede de una transacción/negocio con otra persona, es de suponer que la transacción ha sido hecha legalmente (factura, etc.) y por tanto ya está registrada de cara a Hacienda.
En cualquier caso, como te digo, lo mejor es que preguntes a un gestor/asesor si lo tienes, o en Hacienda.
Walter Sánchez dice
La tarjeta que esta cargada con euros puede ser utilizada si viajo a Colombia en cualquier cajero automático o pago en establecimiento como una tarjeta débito de cualquier banco internacional ?
Paco Álvarez dice
Sí, así debería ser.
carmen escalante dice
hola buenas noches, cual es el maximo al dia en una solo monto que se puera realizar, bien sea de $ a euros o de euros a $, la e realizado hasta 2000 $ a euros tranquilamente desde la TDD, pero intente con mas cantidad y me sale es debito de banco y me pone a escojer el banco del cual quiero enviar, pero no se debita el dinero.. sera que tiene un limite, porfa una ayuda. gracia..
Paco Álvarez dice
Que yo sepa no hay un límite para cantidades que puedan mover persona normales. Lo más probable es que sea tu tarjeta o tu banco el que tenga impuesto un límite, que tendrás que modificar en las opciones de tu banco.
Sebastian Lemos dice
Hola Paco, primero que nada muy buenos los videos, felicitaciones.
Quiero preguntarte lo siguiente..para hacer una transferencia internacional desde europa a latinoamerica se puede usar la tarjeta transferwise para dicha operacion? Ya que no poseo una tarjeta visa o mastercard a excepcion de la transferwise.
Muchas gracias.
Saludos.
Sebastian
Paco Álvarez dice
La transferencia de cuenta a cuenta ni siquiera necesita la tarjeta. Solo necesitas una cuenta bancaria de origen y otra de destino.
ELOY dice
Hola Paco, gracias por la información
Se puede domiciliar el recibo de la residencia de Polonia en la cuenta transferwise, en eslotis
He leido anteriormente que en EUROS si hay un numero de cuenta (IBAN) pero que en ESLOTIS no existe
Puedo domiciliar el recibo con el IBAN que me dan en el balance de EUROS ?
GRACIAS
Paco Álvarez dice
Pues no lo sé, pero me imagino que no. Como ya has dicho, no hay IBAN polaco, y me imagino que eso es lo que necesita la residencia de Polonia. No creo que se pueda domiciliar un pago en eslotis en una cuenta con IBAN en euros…
Myle dice
Hola Paco,
Muchas gracias por el artículo.
Te escribo porque me iré de Erasmus a Polonia y tenía varias dudas al respecto:
¿Me cobran algo por pasar dinero de mi banco de España a mi cuenta en transferwise o solo la comisión a la hora de cambiar de moneda?
¿Me recomiendas por ejemplo utilizar la transferwise para sacar del cajero los 200 € (900 en zlotis) aprox que es gratis y luego si necesito sacar más lo hago con la N26 porque me cobran algo menos de comisión que con la transferwise?
Pd: tengo entendido que ahora cobran 6€ por el envío de la tarjeta de transferwise
Muchas gracias
Paco Álvarez dice
Depende del método que uses para enviar el dinero te cobrarán o no. Cuando vayas a hacerlo verás cuáles son gratis.
Lo demás, sí.
Coincidiendo con el tema coronavirus empezaron a cobrar la emisión de la tarjeta, pero aun así compensa sobradamente.
Ger dice
Gracias por la información
Se puede abrir la cuenta con dos personas?
Con dos titulares o un titular y un autorizado?
Gracias
Paco Álvarez dice
Que yo sepa no.
Vicente L. dice
Hola Paco:
Muy ilustrativas tus explicaciones y comentarios. Me has abierto la mente a otras formas de funcionar con los pagos y tal en el extranjero. Pero me surge una duda. ¿Si yo quiero pagar o sacar dinero en Polonia con la tarjeta TransferWise y solo tengo un balance en EUR o el balance en PLN está a cero, podré hjacerlo? O sea, ¿tengo que tener balance en PLN para poder usar la tarjeta en Polonia en Eslotis?
Gracias.
Paco Álvarez dice
Pues la verdad es que no lo sé. Me imagino que si lo haces directamente sin tener PLN, se te aplicará el cambio de MasterCard, pero no sabría decirte. El cambio lo haces instantáneamente desde la app (o la web) si ya tienes euros en la cuenta, y sabes exactamente cuál es el cambio y la comisión.
Sisco dice
Gracias por tus comentarios.
Para aclararme:
Si abro una cuenta multidivisa, y le transfiero 1000€.
Por ejemplo, en Argentina podré ir a una cajero automático y sacar 13000 pesos argentinos sin comisiones porqué no supero los 200€?
Una vez superados los 200€ me aplicaran una comisión del 2%?
Como puedo saber el cambio que me efectuaran de los 13000 pesos, antes de sacarlos del cajero?
Gracias
Paco Álvarez dice
No sé cómo funciona exactamente la cosa en Argentina, pero sé que hay bastante fluctuación. Por eso lo mejor es que conviertas el dinero desde la app o la web ANTES de sacar del cajero, para que sepas exactamente cuál es la tasa de cambio y puedas convertirlo en un momento en que el cambio te sea favorable.
Sisco dice
Gracias.
L’app no se puede instalar.
Sabes porqué?
Paco Álvarez dice
Yo la tengo instalada. Si tienes algún problema técnico, deberías consultarlo con su servicio técnico, que es bastante eficiente.
Jose Miguel dice
Hola Paco
Gracias por tus consejos ya he abierto cuenta en Transferwise y pedido la tarjeta para mi próximo viaje a Cracovia.
¿Puedes indicarme algún cajero concreto en el mismo centro de Cracovia donde el banco no te aplique su comisión propia al retirar dinero con la tarjeta Transferwise?
Muchas gracias
Paco Álvarez dice
Pues no te sé decir fijo, pero en principio los cajeros que pertenezcan a bancos, por ejemplo PKO o Millennium.
José Miguel dice
Vale. Muchas gracias Paco!
José Miguel dice
Hola Paco
Al igual que tú diste de alta una cuenta y tarjeta Transferwise para tu madre, yo he dado de alta cuenta y tarjeta para mi hija (mayor de edad).
He intentado transferirle desde mi banco a su cuenta Transferwise pero TW me lo ha rechazado porque el pago viene de alguien distinto al titular de la cuenta TW (que es mi hija).
¿La cuenta TW no debería admitir transferencias de terceras personas, amigos o familiares, que nos quieran ingresar?
Gracias otra vez
Paco Álvarez dice
Si estás haciendo una transferencia «normal» desde tu banco español a la «cuenta» de tu hija con los datos bancarios polacos que te da TransferWise, me imagino que te va a cobrar tu banco. Si estás intentando hacerlo a través de TransferWise, me imagino que no te deja hacerlo por cuestiones de evitar blanqueo.
Me imagino que deberías transferir/ingresar el dinero a una cuenta española normal a nombre de tu hija, y ya desde ahí te debería dejar. En el ejemplo de mi madre, todo estaba a su nombre y de ahí que no hubiera impedimento.
En cualquier caso, me imagino que lo suyo sería preguntar al soporte técnico, que responde bastante rápido en mi experiencia.
José Miguel dice
Gracias Paco,
Ya lo he solucionado de la siguiente manera: he hecho una transferencia en euros desde mi cuenta española a la cuenta Transferwise de mi hija (balance TW en euros).
Es una transferencia internacional, porque la cuenta que facilita TW para el balance en euros está domiciliada en Bélgica, pero mi banco no me cobra comisión al ser transferencia en euros dentro de la Unión Europea.
Una vez que mi hija recibe el ingreso lo puede convertir a eslotis fácilmente, como tú ya has explicado en tus videos.
Muchas gracias otra vez. Un saludo
Veronica dice
Hola!
Muy interesante y de agradecer toda la explicaciones que compartes.
Pero tengo un problema. Al darme de alta he dejado para más tarde el solicitar la targeta y me encuentro con que tengo que pagar 6€ .
Tampoco sé en que paso de de incluir el archivo de dni.
No he seguido los pasos del vídeo porque me he descargado la app.
No sé si me podrás ayudar…
Muchas gracias, Saludos.
Paco Álvarez dice
Pues no sé. Primera vez que alguien me dice que tiene que pagar…
Si ni siquiera has confirmado tu identidad, igual es más fácil que empieces de cero siguiendo el vídeo.
En otro caso, tendrás que contactar con su servicio técnico.
RJM dice
A mi sí me han cobrado 6 euros para la tarjeta
Rui Felipe Santos dice
Buenos dias,
Me pueden transferir al Iban (en este caso de USA, que yo tenga de transferwise) a travez de zelle? o transferencias entre ibanes de dos personas diferentes q tengan transferwise ? O sea, si abro transferwise, puedo pedir para que m etransfieran desde Estados Unidos correcto utilzando el iban de USA que podré tener aunque viva en Europa?
Gracias
juan dice
hola vi tu video en youtube donde le habres una cuenta a tu madre de la targeta transferwise pero me quedo la duda cuando explicabas y es si el nombre que quieres que aparezca en la targeta es el tuyo o el de tu mama porque cuando rellenabas los datos vi que ponias tu nombre pero la identificacion que mandaste es el carne de tu mama y supongo que no coinsidira con el nombre que viene en la targeta que sera el tuyo y no el de tu madre , mi pregunta es si se puede hacer una segunda targeta donde aparezca otro nombre el la targeta . gracias
Enrique dice
Hola a todos! Hemos pedido la tarjeta tal y como indicas en los pasos pero nos ha llegado sin el numero de tarjeta y sin los 6 dígitos para activarla. Es decir, tenemos la tarjeta con un nombre pero nada mas… No sabemos que hemos hecho mal tras buscar en foros y en la propia pagina de transferwise, a alguien le ha ocurrido lo mismo?