
Mudarse a Cracovia (o a cualquier otra ciudad polaca, o a cualquier otro país, para el caso) es algo que hay que preparar. Cuando uno va a hacer un cambio de estas dimensiones en su vida, tiene que dejar las cosas en orden.
Lógicamente no es lo mismo irse durante unos meses de Erasmus que irse indefinidamente, sin billete de vuelta. No digo que vaya a morir en tierras eslavas, pero de momento no tengo intención de volver a España, más allá de las pertinentes visitas, naturalmente.
Así pues, aquí voy a comentar cómo me preparé para mudarme a Cracovia. Así dejé yo mis cosas en orden, y así puedes hacerlo tú si te vas a enfrascar en una aventura similar.
Índice:
Vende (casi) todo
Vende toda la mierda en la que has gastado cientos o miles de euros y que nunca has usado.Tim Ferriss en La semana laboral de 4 horas
Es increíble la cantidad de basura que puedes acumular con el paso de los años (a veces, con el paso de los meses). El consumismo nos lleva a comprar, comprar y comprar, la mayoría de las veces sin necesitar el 90 % de las cosas.
Hay veces que compras algo que realmente necesitas, pero que posteriormente deja de serte útil, bien porque llegado un momento dejas de necesitarlo, bien porque has adquirido algo que lo reemplaza, etc.
En cualquier caso, nos cuesta un montón desprendernos de todo aquello que ya no necesitamos ni queremos, hasta el punto de que hay gente que se gana la vida —y muy bien ganada— ayudando a los demás a tirar toda la mierda que ya no usan.
Aquí no me voy a extender más, pero antes de mudarte a un nuevo país es conveniente que vendas todo lo posible, por dos razones principalmente:
- para recuperar parte del dinero que en su momento (mal)gastaste
- para no dejarles el muerto a tus padres, familiares o amigos: ¡su casa es su casa, no tu almacén particular!
Durante los meses previos a mudarme a Cracovia recuperé literalmente miles de euros vendiendo:
- cientos de libros en Amazon
- decenas de videojuegos en foros de internet (ElOtroLado.net concretamente), Wallapop, eBay y Amazon (por orden de preferencia)
- alguna cosa aleatoria en Wallapop e eBay (es increíble lo que es capaz de comprar la gente)…
¿Qué hacer con mi número de móvil español?
He escrito un artículo entero donde puedes ver este tema, además de otros dos relacionados con la telefonía móvil.
El resumen es:
- Pilla la Tarifa SIN Mínimo de Simyo. Hazlo con mi invitación y llévate 10 € de saldo de regalo.
- En Polonia, pilla Mobile Vikings. Ve preparándote para tener tu SIM lista nada más llegar.
- Asegúrate de que tu móvil admite tarjetas de otras operadoras. Si necesitas comprar uno nuevo, hazlo con dual SIM.
Todo sobre telefonía móvil en Polonia y en el extranjero
Pasaporte, DNI y asistencia sanitaria
Independientemente de que el país al que vayas te pida pasaporte (concretamente Polonia no lo pide, ya que estamos en la Unión Europea), mi recomendación es que te hagas el pasaporte de todas formas.
¿Por qué hacerte el pasaporte (y perder tiempo y dinero en el proceso) si no lo vas a necesitar? Primero, porque el pasaporte es un documento más internacional que el DNI y así te evitas problemas (especialmente en países poco acostumbrados a recibir turistas o inmigrantes). Recuerdo que en un casino macedonio, cuando me fui a registrar para poder jugar, me preguntaron un par de veces si mi DNI realmente era un documento de identidad oficial…
Segundo, y sobre todo, porque ¿quién te dice que no vas a viajar desde tu nuevo hogar a otros países que sí te exijan pasaporte? En mi caso, no descarto ir a países muy cercanos (pero a la vez lejanos) como Rusia. ¡No dejes que tu pereza te deje sin un viaje de ese tipo!
Y por supuesto, por lo que más quieras, ¡comprueba que tu DNI está al día y no va a caducar próximamente!
En cuanto a la asistencia sanitaria, consúltalo bien con tu compañía aseguradora, con la Seguridad Social, con Muface, etc., según proceda en tu caso. Echa un vistazo a la Tarjeta Sanitaria Europea (Seguridad Social, Muface) en caso de que puedas solicitarla. Si te vas de Erasmus, mira bien qué te exige tu universidad, ya que aparentemente hay algunas que exigen seguros privados y otros rollos.
¿Cómo vas a manejarte con el dinero?
Por supuesto, también he escrito un extenso artículo sobre todo lo que tienes que saber de dinero, tarjetas y bancos en el extranjero en general y en Polonia en particular. El resumen es:
Busca un buen banco que no te cruja a comisiones de ningún tipo, incluso al sacar dinero en cajeros extranjeros. Yo recomiendo N26.
- Si vas a mudarte a Polonia de forma más o menos definitiva 👉 En tu país de destino (Polonia concretamente), encuentra un banco que no te exija historias raras. Yo me he abierto una cuenta en Bank Millennium, y todo muy bien durante todos estos años. Para transferir tus euros a tu banco extranjero en otra divisa, lo mejor sin duda alguna es usar Wise, antes TransferWise, para evitar comisiones y cambios de divisas ridículos cuando no directamente abusivos.
- Si te vas de Erasmus (es decir, unos meses) 👉 probablemente sea demasiado follón abrir una cuenta polaca. Para eso, mejor ábrete gratis una cuenta sin fronteras y pilla una tarjeta multidivisa de Wise, antes TransferWise.
Todo sobre dinero en el extranjero y en Polonia
Cómo buscar alojamiento en Polonia
Por lo general, y esto se aplica a cualquier país y ciudad, lo mejor es que evites las ofertas dirigidas directamente a Erasmus, ya que suelen tener un sobreprecio enorme. El pardillismo se paga.
A menos que tengas algún amigo o conocido en tu ciudad de destino que te pueda ayudar personalmente, lo mejor es que reserves una cama en un hostal (puedes usar Booking) durante unos días, mientras vas a visitar personalmente los pisos o habitaciones que encuentres por páginas de internet y grupos de Facebook:
- Gumtree
- Olx
- Gratka
- Krakow Expats en Facebook
- Krakow Apartments and Rooms to Rent (Direct – No Agencies) en Facebook
- Mieszkanie na wynajem <Flat & fooms for rent in lovely Krakow> en Facebook
En Cracovia concretamente, yo me alojé en su momento, cuando fui como turista, en Good Bye Lenin Revolution y me gustó tanto que volví a reservarlo hasta encontrar mi piso definitivo.
Conclusiones sobre mudarse a Cracovia
Tras unos dos años de haberme mudado a Cracovia, mi balance es que ha sido una buena decisión y experiencia hasta ahora. Si tú vas a embarcarte en una mudanza similar, bienvenido al barco de los expatriados en Polonia. Aquí tienes el resumen del resumen de mis consejos:
- Vende, regala o tira (preferiblemente en este orden) toda tu basura en lugar de dejársela a tus padres.
- Asegúrate de que tienes tus documentos en orden: DNI, pasaporte, tarjeta sanitaria…
- Cambia tu móvil español a Simyo con la Tarifa SIN Mínimo. Exactamente aquí te explico cuáles son las ventajas.
- Déjate de roaming e historias raras que van a acabar saliéndote caras. En Polonia, hazte un número de Mobile Vikings. Exactamente aquí te cuento los detalles.
- Como mínimo, ábrete una cuenta gratis del banco N26 y la cuenta sin fronteras con tarjeta multidivisa de Wise, antes TransferWise mientras aún estás en España.
- Si vas a trabajar en Polonia, tu jefe va a necesitar ingresarte el sueldo en una cuenta bancaria polaca. Mi recomendación es Millennium.
- Reserva un hostal medio qué (p. ej. en Booking) para los primeros días (3-4 está bien) en que estés en Polonia y aún no tengas donde caerte muerto.
- Unas 2-3 semanas antes de tu llegada a Polonia, empieza a bichear los sitios para buscar piso en Cracovia. Haz un documento de Excel con un enlace a cada oferta interesante, con el precio y comentarios relevantes para tu referencia. Cuando tengas suficiente información, empieza a concertar citas con los dueños.