Hasta hace unos años, la mayoría de los españoles éramos totalmente ajenos a todo el mundo del smog (polución o contaminación del aire, de toda la vida; literalmente smoke ‘humo’ + fog ‘niebla’). Sí es verdad que en los últimos años, sobre todo en las mayores ciudades españolas con Madrid a la cabeza, los españoles vamos siendo más conscientes de este problema. Quizá también sepas que es un problemón en países como India o China. Pero… ¿sabías que el smog en Polonia (con Cracovia casi a la cabeza) hace que sea la China europea? Algunos datos algo aterradores:
- El 66 % de las ciudades europeas más contaminadas están en Polonia.
- El 12 % de las muertes polacas se atribuyen a consecuencias del smog.
Afortunadamente, la juventud polaca y —cada vez más— la población general están bastante concienciadas con esta auténtica catástrofe sanitaria y medioambiental y se está trabajando para remediar el problema.
Entretanto, ¿qué podemos hacer para paliar estos problemas? Ya sea porque vamos de Erasmus durante unos meses, de turismo durante unos días o porque vamos a mudarnos a este —por lo demás— magnífico país, es conveniente que sepamos a qué atenernos.
Índice:
¿Qué es el smog?
Simplificando mucho, el smog es la contaminación del aire. Hay varios factores que determinan el nivel de contaminación, de los cuales los más importantes son, en este orden:
- PM2,5
- PM10
El número determina el diámetro de las partículas en µm. Mientras más pequeñas son las partículas, más difíciles son de filtrar mediante máscaras y máquinas y más perjudiciales son para la salud, ya que se absorben más fácilmente y cuesta más trabajo deshacerse de ellas.
El smog está principalmente causado por los medios de transporte que queman combustible para funcionar y por las chimeneas (industriales o de las casas).
¿Cómo saber cuándo y dónde hay más smog?
Como ya he dicho, los polacos están bastante concienciados respecto al smog, por lo que hay diversas organizaciones tratando de combatirlo o, al menos, intentando informar a la población.
Existen diversas webs y aplicaciones para móviles donde se puede consultar a tiempo real (o más o menos) la calidad del aire en diversas partes de la ciudad. También existen las fuentes oficiales, pero son deficientes por la escasa cantidad de los sensores y por la parcialidad debida a intereses políticos.
La que yo uso es Airly, que tiene una web y aplicaciones para Android y para iOS bastante usables y configurables en inglés.
Traduzco directamente de su página web:
Airly crea redes de sensores de calidad del aire que se distribuyen a lo largo de las ciudades y países. Esta tecnología permite monitorizar en tiempo real la calidad del aire a través de mapas en línea.
La verdad es que ahora mismo la red de sensores está bastante expandida en ciudades importantes como Cracovia.
Aparte, hay algunas indicaciones generales para saber cuándo y dónde hay más smog:
- La smog high season comienza durante el mes de septiembre y dura hasta marzo-abril. O sea, cuando más frío hace hay más smog por culpa de las chimeneas.
- Durante las horas puntas y en las grandes avenidas con muchos coches hay más smog por los desplazamientos en vehículos privados.
- En áreas con mucha vegetación (p. ej. parques) puede haber algo menos de smog.
- El viento dispersa el smog, por lo que las ciudades con más viento suelen tener menos contaminación. Incluso los días puntuales con viento funcionan bastante bien para aliviar el smog.
¿Cómo protegerse del smog?
Las dos situaciones principales son cuando uno está dentro de un edificio (y especialmente en casa) y cuando se está en la calle. Veamos qué hacer en cada una de estas situaciones.
Luchar contra la polución en la calle
Esta parte tiene poco misterio: con una mascarilla. Conforme avanza la smog high season podrás ver a más y más personas con mascarillas por la calle. No todos, ni la mitad, ni la cuarta parte, pero sí te cruzarás con varias personas enmascaradas en tu camino.
¿Cómo elegir y comprar una mascarilla para el smog?
Esto tiene su misterio, así que voy a intentar explicarlo de forma concisa. Lo primero que hay que decir es que no vale cualquier mascarilla (p. ej. las típicas que usan los médicos o dentistas, o la gente para la alergia). Hay que buscar mascarillas apropiadas para la contaminación del aire.
En tu búsqueda probablemente llegarás a mascarillas con diseños más o menos chulos, etc., y quizá tengas la tentación de elegir basándote en esto. Por favor, no lo hagas.
Esto es lo que debes buscar en tus mascarillas para el smog, por orden de importancia:
- Nivel de filtrado FFP3 (no FFP2 ni FFP1) o N99/N95, que debe estar impreso en cada mascarilla.
- La mascarilla debe tener una pinza/pieza deformable en la parte de la nariz para poder ajustarla.
- La máscara debería ser desechable.
- La válvula no es indispensable, pero ayuda a respirar más fácilmente.
- Las hay deformables o moldeadas; creo que las deformables se adaptan mejor a la cara.
Según mis investigaciones, las mejores teniendo en cuenta el nivel de protección, de ajuste y el precio son las del modelo 3M 9332 (deformable con válvula). Sin duda, las siguientes que voy a comprar.
Comprar 10 mascarillas 3M 9332 en Amazon
¿Cómo ponerse la mascarilla?
El principal problema es que no hay ninguna mascarilla que encaje al 100 % en todas las caras. Si tienes barba, es aún peor. Pero haremos lo que podamos.
- Ponte la máscara con una de las correas por encima de las orejas y la otra por debajo.
- Ajusta las partes flexibles al contorno de la cara.
- Ajusta con precisión la pieza de la nariz.
Llega la hora de hacer pruebas:
- Respira fuerte varias veces y comprueba en un espejo que la mascarilla se infla y se desinfla (dentro de lo razonable).
- Pon las manos alrededor de la mascarilla, respira varias veces y comprueba que no notas el aire expulsado (dentro de lo razonable).
- Para comprobar la pinza de la nariz, ponte unas gafas (normales o de sol), respira varias veces y comprueba que las gafas no se empañan. Si se empañan lo más mínimo, sigue ajustando la pinza hasta que no se empañen en absoluto.
Como ya he dicho, ninguna mascarilla se va a ajustar nunca al 100 %… pero al menos intentémoslo lo máximo posible.
¿Cada cuánto tengo que cambiar la mascarilla?
Eso dependerá del tiempo que pases en la calle, de la calidad del aire, etc. En resumen, de cuánta contaminación haya filtrado la mascarilla. En general, se recomienda cambiar la mascarilla tras ocho horas de uso.
Yo no suelo pasar más de una hora al día en la calle, por lo que las cambio cada 10-14 días (la verdad, un poco a ojo).
Se supone que, conforme más usada esté la mascarilla, por así decirlo, más atascada está y más cuesta respirar.
Combatir la contaminación dentro de casa
En los días de mucha contaminación se recomienda permanecer en casa (o, dicho de otra forma, se recomienda no estar en la calle) lo máximo posible. Algunas veces incluso se cancelan las clases en los colegios.
La recomendación más básica es, entonces, permanecer en casa y, sobre todo, mantener las ventanas bien cerradas. Con algo de suerte, tu casa tendrá unas buenas ventanas aislantes (del frío y del ruido), y no unas de esas ventanas milimétricas que solemos tener en España.
Ojo: aun así, el aire de la calle sigue entrando en todo momento en tu casa (de lo contrario consumirías todo el oxígeno y te morirías, ¿no?). Por eso el siguiente paso es comprar un purificador de aire. Afortunadamente, cada vez son más compactos y baratos, por lo que es una buena inversión en tu salud.
¿De verdad necesito un purificador de aire para unos meses?
Si te preocupa tu salud, la verdad es que sí. Si vas en el segundo semestre, puedes sobrevivir las últimas semanas del periodo de smog; pero si vas para el primer semestre o para todo el año, desde luego deberías planteártelo.
Como ya he dicho, ya hay modelos bastante compactos y baratos (menos de 40 €), por lo que vale la pena. Además, cuando te vayas de Polonia no vas a tener problema en venderlo de segunda mano. Por desgracia, siempre hay demanda de cosas para luchar contra el smog…
¿Cómo elegir un purificador de aire apañado?
No soy experto y solo tengo un purificador de aire, por lo que mi experiencia es bastante limitada. Sin embargo, sí hice mis investigaciones para comprarlo, así que espero que te sirva mi experiencia.
En primer lugar, no son lo mismo los humidificadores, ionizadores, eliminadores de olores, etc. Necesitas un purificador de aire. Opcionalmente puede tener otras características, pero lo importante es que purifique.
Las características más importantes, en mi opinión, son las siguientes, en este orden:
- Filtro HEPA (mejor que solo EPA).
- Superficie que puede cubrir.
La cuestión del filtro habla por sí sola, así que hablemos de la superficie que puede cubrir. En la descripción del producto deberían venir los m² (más fácil de calcular para el humano medio) y/o los m³ (más exacto, pero más difícil de calcular) que la máquina puede purificar. Es posible que incluso haya alguna foto en la que venga esto, dentro del plano de una casa.
Ahora es cuestión de que calcules la extensión a purificar. Yo personalmente vivo en un apartamento de unos 40 m², por lo que busqué un purificador de estas condiciones (concretamente el Aicok EPI130A, hasta 45 m²).
Si estás de Erasmus, probablemente compartas piso y solo te interese purificar tu habitación. En ese caso, puedes comprar uno más pequeño y más barato. Aquí ya no te puedo recomendar modelos concretos porque no los he probado. Lo mejor es que eches un vistazo en Amazon y elijas tú basándote en la descripción, la superficie y las reseñas de los compradores. Aquí hay algunos que parecen no estar mal por la relación precio/superficie:
- AFBEST, unos 10 m²
- Houzetek, unos 10 m²
- RIGOGLIOSO, unos 10-15 m²
¿Cómo comprar un purificador de aire en Amazon para Polonia?
¿Que cómo puedes comprar en Amazon España y tenerlo en Polonia? Hay dos opciones:
- Asegúrate de que es lo suficientemente compacto como para poder llevarlo en el equipaje de mano (¡aunque no me hago responsable de situaciones raras en el control de seguridad!).
- No importa si el vendedor es Amazon o un vendedor externo. Lo importante es que esté gestionado por Amazon (CTRL + F en tu navegador y busca exactamente esas palabras). Si es el caso, probablemente Amazon pueda enviarlo a Polonia por un puñado de euros. Yo pagué unos 8 € y me llegó en una semana sin ningún problema.
Conclusión
El smog es un problema real incluso en España, mucho más en Polonia. Por eso deberíamos mirar por nuestra salud y prepararnos para hacer frente a la contaminación del aire.
- Compra máscaras desechables con certificación FFP3 para cuando salgas a la calle. Calcula una máscara por cada 10 días y compra en consecuencia.
- A ser posible, invierte en un purificador de aire para tu casa/habitación. Puedes tener uno bastante apañado por menos de 40 €.