Cuando uno está en Grecia, hay un viaje obligado a Atenas, aunque ya estuviera hace una década de viaje con el instituto.
Desde Tesalónica hay vuelos directos con RyanAir a Atenas, bastante baratos. Concretamente a mí me costaron los billetes de ida y vuelta 44,84 €, aunque se pueden conseguir a un precio aún mejor, con suerte incluso a 9,99 € por trayecto.
Índice:
Llegada a Atenas y al hostal Elikon
El aeropuerto de Atenas está bastante lejos del centro de la ciudad, a algo más de media hora en coche y prácticamente una hora en autobús. Los autobuses pasan con razonable frecuencia y cuestan 5 €, aunque nosotros, por ser estudiantes, solo pagamos 2,5 €. Los billetes normalmente se pueden comprar directamente en el autobús. No hay descuento por comprar ida y vuelta. Como curiosidad, a la vuelta, el conductor nos vendió tres billetes por solo el precio de dos. ¡Gracias!
El autobús X95 es el que deja en la famosa plaza Síntagma, y desde allí hasta nuestro hostal, Elikon, solo hay un cuarto de hora andando.
El hostal Elikon
A la hora de elegir un hostal, los dos criterios básicos suelen ser precio y situación respecto a las cosas visitables. El hostal Elikon tenía la ventaja de estar prácticamente en el centro de todo y ser bastante barato: 40 € tres noches una habitación doble con baño compartido. Decidí hacer de tripas corazón e ignorar los comentarios de otros usuarios que se quejaban de la falta de higiene, las cucarachas y la situación en una parte un poco chunga.
Cuando llegamos allí, un señor mayorcito y probablemente con la edad de jubilación ya pasada nos recibió algo toscamente con un inglés justito.
Subimos a la habitación y, la verdad, estaba razonablemente bien. Las dos camas eran más o menos cómodas y la habitación tenía aire acondicionado e incluso un lavabo con espejo.
Cada planta del hostal tenía dos cuartos de baño (muy, muy mejorables) y el wifi funcionaba más o menos bien, con ciertos cortes, posiblemente por estar en la cuarta planta. Hay ascensor, claro. La situación del hostal es buena, solo unos metros escondido de una gran plaza.
Turismo por Atenas
Todo el mundo sabe qué cosas es imprescindible visitar en Atenas y, para más información, está la gran internet.
En cualquier caso, sí me gustaría comentar que se puede acceder gratuitamente a absolutamente todo con un carnet de estudiante. Si tu carnet no tiene foto, en algunos sitios puede que te pidan el DNI/pasaporte para contrastar el nombre con la foto.
Otra cosa, posiblemente obvia: si vas durante los meses de verano e incluso septiembre y octubre, va a hacer bastante calor y sol, ¡así que protégete!
Por último, aunque uno pueda pensar que Atenas es Atenas y que hay muchas cosas para visitar, lo cierto es que con dos días hay tiempo de sobra, a menos que seas de los que se paran en cada piececita de todos los museos.
Comer por Atenas

Aunque sea la capital de Grecia, la verdad es que comer por las calles de Atenas no es especialmente caro, sobre todo si se va en plan cutre tipo gyros, o incluso por algún restaurante de Monastiraki.
Algo que me llamó la atención es que en algunos de los numerosos sitios de comida rápida tipo gyros se vendían unas aves asadas, como si fueran pollos asados, pero de menor tamaño, normalmente para una sola persona.
Otra cosa que quiero comentar de paso es que en Atenas hay McDonald’s, al contrario que en Tesalónica.
Otros comentarios
- Aunque al recepcionista del hostal Elikon no se le daba especialmente bien, prácticamente todo el mundo (o al menos todo el mundo con el que seguramente vayas a tratar) tiene un nivel bastante bueno de inglés.
- Los atenienses, según vi, no tienen gran reparo en usar el metro sin pagar.